Hunting in the Mountains

Finca La Bujeda

En plena Alcarria de Guadalajara

logo

La Bujeda

ESPAÑA

La Bujeda era un pueblo que desapareció en la epidemia de peste en la Edad Media. Fue adquirida por la familia Álvarez en el 2003 y se le fueron agregando pequeñas fincas que lindaban hasta completar lo que es hoy.

La casa principal de La Bujeda era el antiguo ayuntamiento del pueblo y cuenta con mas de 500 años de antigüedad, fue restaurada por la familia manteniendo las estructuras originales y restaurando las que estaban deterioradas, además de acercarla a las necesidades actuales. 

Con 1000 metros cuadrados la casa principal cuenta actualmente con 14 dormitorios en suite, un salón de cazadores, un comedor para treinta personas y otro comedor adicional situado en la antigua cocina de la casa.

La cocina preparada para eventos, la parrilla y por fuera un gran jardín con piscina, sauna y distintas instalaciones para el disfrute.

 Cuenta con viviendas de guardas situadas estratégicamente a lo largo de todo el campo, que fundamentalmente son construcciones antiguas también restauradas.

 En La Bujeda, esperamos que quien nos visite se sienta con total comodidad y pueda disfrutar de todas y cada una de las instalaciones sin tener que preocuparse por nada.

Montería

Es una forma tradicional de caza muy arraigada a las costumbres españolas. Donde lo que realmente se realiza es una batida de caza, en la cual los monteros (cazadores) se les sitúa en unos sitios estratégicos llamados puestos, por donde van a pasar las piezas de caza cuando sean espantadas por los perreros y ojeadores.

 La montería es una modalidad de caza que se celebraba en España por reyes y nobles y tiene todo un tratado de usos, costumbres y leyes de buen hacer.

Nuestras monterías

En La Bujeda se celebran todos los años varias monterias, hemos llegado a realizar hasta 5 monterias en un año con diferentes resultados, sumando un número de entre 25 y 40 cazadores en cada una de ellas.   

También ofrecemos la posibilidad de dar pequeñas monterias, los llamados ganchos de un mínimo de 10 hasta 30 cazadores. 

¿En qué temporada hay monterías?

Estas transcurren durante el periodo general de caza, desde el 12 de octubre hasta el 21 de febrero.

Especies

En La Bujeda las monterías cuentan con:

Ciervos , Muflónes,  Jabalíes y Corzos.

Rececho

La cacería a rececho en La Bujeda cuenta con guías altamente experimentados y animales de gran calidad. Con quienes se recorre la finca por un escenario montañoso, descubriendo estos maravillosos ejemplares. Contamos con 4 especies habilitadas para la caza a rececho: Corzo, Muflón , Ciervo Colorado  y Jabalí

Muflon
Ciervo
Jabalí
Corzo

Muflón

Caza de alta complejidad por ello es una de las mas buscadas en españa por cazadores experimentados.Este ejemplar podemos encontrarlo desde primeros de septiembre hasta el 21 de febrero.

Ciervo Colorado

Para la práctica de la caza a rececho, es fundamental la labor de nuestros guías profesionales. Se viene practicando desde mediados de Septiembre hasta mediados de febrero.

Jabalí

En La Bujeda se cuenta con guías altamente experimentados con quienes se recorre la finca por un escenario montañoso, descubriendo estos maravillosos ejemplares.

Corzo

El corzo se caza a rececho por la mañana y en aguardo por la tarde. Se da en los meses de abril a julio y septiembre. 

Rececho

La cacería a rececho en La Bujeda cuenta con guías altamente experimentados y animales de gran calidad. Con quienes se recorre la finca por un escenario montañoso, descubriendo estos maravillosos ejemplares. Contamos con 4 especies habilitadas para la caza a rececho: Corzo, Muflón , Ciervo Colorado  y Jabalí

Muflon

Muflón

Caza de alta complejidad por ello es una de las mas buscadas en españa por cazadores experimentados.Este ejemplar podemos encontrarlo desde primeros de septiembre hasta el 21 de febrero.

Ciervo Colorado

La berrea  practicada por los guías, es la clave del éxito en cuanto a este animal respecta. El ciervo colorado  podemos encontrarlo desde primeros de septiembre hasta el 21 de febrero.

Jabalí

Jabalí

En La Bujeda se cuenta con guías altamente experimentados con quienes se recorre la finca por un escenario montañoso, descubriendo estos maravillosos ejemplares.

Corzo

Corzo

El corzo se caza a rececho por la mañana y en aguardo por la tarde. Se da en los meses de abril a julio y septiembre. 

Videos

Monteando

Venados y flechas

Berrea

Berrea Iberalia TV

Berrea entre dos sierras

Descaste con arco

Videos

Monteando en La Bujeda

Venados y flechas

Berrea en La Bujeda

Berrea Iberalia TV

Berrea entre dos sierras

Descaste con arco La Bujeda